
Nací en Villanueva de la Serena, Badajoz (1966)
A principios de los 80 llegué a Reino Unido para trabajar como au pair con la intención de aprender inglés y perfeccionar italiano y francés.
Mi trabajo más relevante durante más de 15 años fue en el departamento de catering de un hospital donde con esfuerzo y dedicación fui ascendiendo a nuevos proyectos y responsabilidades.
Nunca dejé de formarme, desde floristería a marketing, contabilidad e informática; formación que más tarde me ayudó con la gestión de los negocios familiares. Actualmente soy empresaria de hostelería y restauración.
En 1998 contraje matrimonio en el Reino Unido con un español y mi apellido cambió a Fátima Trillo. Nunca lo tomé como una pérdida de identidad, todo lo contrario, le di la bienvenida a un nuevo capítulo de mi vida que iba a compartir con la persona que amaba, y a formar una familia.
Tengo dos hijos a los que siempre eduqué con la cultura y la lengua española muy presentes. Son bilingües y privilegiados por haber tenido la oportunidad de asistir a las clases de español gratuitas del programa ALCE, del Ministerio de Educación Español, y que finalizaron con la calificación de C1 que seguro les abrirá muchas puertas en el futuro.
Siempre hice voluntariado en colegios, iglesias y grupos locales, incluyendo la Asociación de Padres en Woking del ALCE, labor que me tomé muy en serio por su importancia.
Con la espinita de nunca haber regresado a España para terminar la licenciatura en Historia que empecé. Inglaterra es ahora mi hogar, pero sin duda España sigue siendo mi patria.
Después de residir en Woking-Surrey durante más de treinta años me atrevería a decir que conozco las necesidades de los españoles que ya están asentados permanentemente, las de los que tienen un futuro indeciso y las de los que preparan su próximo retorno o jubilación; añadiendo dos situaciones extremas BREXIT y COVID19 que les van a dificultar e influir seriamente en su estabilidad.
La existencia de “Por un CRE en el sur de UK” sería el enlace esencial con los consulados para luchar unidos por las prioridades y necesidades de los españoles.