Elecciones Generales del 23 de junio – Lo que dicen los programas electorales de los ciudadan@s en el exterior

Esto es lo que dicen los programas electorales que presentan los principales partidos políticos sobre la ciudadanía española en el exterior. Es un simple “copia y pega», sin entrar en valoraciones. En cualquier caso, es triste ver las pocas propuestas que hay para los 2.310.717 español@s que residimos en el exterior con derecho a voto en estas elecciones.

Partido Socialista Obrero Español
Fuente: Adelante

Españoles y españolas en el exterior: las personas en el centro de la acción exterior

  • Garantizar los derechos y proteger a los españoles y las personas españolas en el exterior ha sido una de los principales preocupaciones y objetivos del gobierno. Hemos cumplido con la promesa histórica de derogar el voto rogado para facilitar que las y los españoles y españolas residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho constitucional a voto. Como también hemos ampliado los supuestos de adquisición de nacionalidad para los descendientes de españoles y españolas en el exterior a través de la Disposición Adicional 7ª de la Ley de Memoria Democrática, convirtiendo a España en el país con la legislación más avanzada en la materia.
  • En esta misma línea de reconocimiento de derechos a los españoles y españolas
    en el exterior:
  • Seguiremos ampliando el reconocimiento de la nacionalidad española a los descendientes en el exterior, al amparo de la Ley de Memoria Democrática, dotando para ello con mayores recursos materiales y humanos a nuestras oficinas consulares.
  • Promoveremos la aprobación de una Ley de Nacionalidad que regule los derechos de ciudadanía de los españoles y españolas en el exterior, tal como plantea el Consejo de Residentes Españoles en el Exterior – CRE.
  • Estableceremos un Plan Estratégico de españoles y españolas en el Exterior y Personas Retornadas, incidiendo especialmente en las áreas sanitarias, educativa, sociales y culturales.
  • Recuperaremos el Sistema Sanitario Universal, derogando la retirada de la tarjeta sanitaria a los 90 días y promover convenios bilaterales para proporcionar cobertura sanitaria.
  • Dotaremos a los Consejos de Residentes Españoles en Exterior de medio materiales y financieros.
  • Adoptaremos los recursos de la Administración electrónica, que facilite la realización telemática de los trámites administrativos.
  • Estableceremos un Plan Estratégico de Retorno que recoja medidas socio-laborales para facilitar el retorno y la inserción de españoles y españolas procedentes del exterior. • Crearemos Programas de Talento Investigador y Talento Profesional orientado al retorno de jóvenes investigadores, personal directivo y técnico joven, en colaboración con Universidades y empresas inclusivas en conocimiento.
  • En cuanto a la mejora de los servicios consulares en el exterior, además del incremento presupuestario ya realizado, en la próxima legislatura:
  • Continuaremos mejorando y reforzando la atención a los españoles y españolas la ciudadanía española en el exterior a través de la Red de Consulados y Embajadas de España, avanzando en el Plan de Digitalización de los servicios consulares y dotando a los Consulados de refuerzos e instrumentos que permitan que las y los ciudadanos y ciudadanas españoles en el exterior vean atendidas sus necesidades.
  • Completaremos el Acuerdo de Doble Nacionalidad entre España y Rumanía, y el Acuerdo de Doble Nacionalidad entre España e Italia.

Partido Popular
Fuente: Un proyecto al servicio de un gran país

MEJORAR EL SERVICIO A LOS ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR

Los hombres y mujeres del servicio exterior cumplen con una labor esencial que es necesario valorar y reconocer, en ocasiones en circunstancias de enorme dificultad.

En los últimos veinte años el número de españoles residentes en el exterior se ha triplicado, pasando de unos 900.000 a principios de siglo a rondar los 3 millones en 2023. Ante esa realidad actual, que no se ha visto reflejado en un aumento proporcional de los medios y del personal de los servicios consulares, proponemos un refuerzo urgente de los mismos que permita ofrecer la mejor atención a los españoles del exterior.

344 LA COMUNIDAD DE DESCENDIENTES DE ESPAÑOLES MANTENDRÁ EL
DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, garantizado por una ley de Acceso a la Nacionalidad de los Nietos reformada. Para atender esta demanda también se hace necesario el refuerzo de los Consulados encargados de la tramitación de los expedientes de nacionalidad.

345 LLEVAREMOS A CABO DE FORMA INMEDIATA UN PLAN DE REFUERZO CONSULAR. Ampliaremos plantilla y mejoraremos los medios de la red, incluyendo la digitalización del registro civil consular y el aumento de los procedimientos telemáticos. Reforzaremos la Unidad de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores, mediante la creación de una centralita o call center 24h con número único para canalizar llamadas de emergencia consular desde cualquier lugar del mundo.

VOX
Fuente: Un programa para lo que importa

En su programa electoral de 178 páginas no hay ni una sola referencia a los españoles residentes en el exterior.

Sumar
Fuente: Un programa por ti

Protección de la ciudadanía española en el exterior.

Reforzaremos la red consular y de extranjería con la ampliación de su plantilla y actualizaremos los salarios y el Acuerdo de Condiciones de Trabajo Administración-Sindicatos de 2008 para el personal laboral en el exterior.

Pondremos en marcha una política de diáspora integral, hasta ahora ausente, hacia los españoles residentes en el extranjero, que conlleve el pleno respeto y la promoción de los derechos recogidos en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, incluyendo vías para seguir facilitando el voto en el exterior tras eliminación del voto rogado, asegurando que toda la ciudadanía que solicite el voto como ERTA y se encuentre registrado como CERA en otra demarcación consular no vea impedida su derecho al voto; consolidar la transformación digital de los servicios consulares; compatibilizar la asistencia sanitaria en el extranjero con la asistencia en España o aumentar la oferta de clases de lengua y cultura española a la comunidad en el exterior.

Estudiaremos la creación de una circunscripción electoral exterior para ensanchar la democracia española más allá de nuestras fronteras, con una representación política proporcional a su número.